miércoles, 3 de noviembre de 2010

INDICACIONES POST TRATAMIENTO






Se indica al paciente luego de esta terapia ingerir 1 litro de agua pura durante la primera hora posterior al tratamiento de ultra cavitación para eliminar los residuos de los adipositos.

Se recomienda el uso de una faja en la zona tratada durante el tiempo que dure el tratamiento para facilitar el drenaje natural del líquido y los residuos del tejido graso degradado.


Hacer una dieta hipocalórica.
Ejercicio y caminata mínimo 30 minutos
diariamente.

CONTRAINDICACIONES









No realizar en zonas adyacentes a prótesis metálicas ni en áreas ganglionares.
No debe realizarse en mujeres embarazadas ni en pacientes oncológicos.


No realizar en pacientes diabéticos, con enfermedad renal o hepática ni en zonas inflamadas, con úlceras o heridas abiertas.

martes, 2 de noviembre de 2010

TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS



Como quiera que mediante la ultracavitación se produce el estallido de las células adiposas; las moléculas de ácidos grasos y glicerol liberadas deben ser expulsadas por el organismo de manera natural por el sistema linfático y por la orina. Para coadyuvar a su eliminación deben aplicarse tratamientos complementarios tales como: vacuumterapia y oxigenoterapia hiperbárica.

RECOMENDACIONES INICIALES


Un día antes procurar ingerir agua abundante para hidratar los tejidos y aumentar la acción del equipo de ultracavitación.

PASOS PREVIOS AL TRATAMIENTO





EVALUACIÓN MÉDICA:Es muy importante realizar una buena historia clínica y que el paciente no tenga ninguna patología renal ni hepática ya que por estos órganos se eliminan las moléculas de ácidos grasos y glicerol que resultan de la ultracavitación.
Antes del inicio del tratamiento se indica que se debe suspender la ingesta de alcohol, alimentos altos en grasa y no tomar aspirina.

SESIONES INDICADAS



Para obtener resultados se deben realizar aproximadamente entre 6 a 12 sesiones de 30 minutos una vez por semana.
Cuenta con la ventaja de ser un tratamiento de excelentes resultados siendo mínimamente invasivo, indoloro y que permite retomar y realizar las actividades cotidianas sin ningún problema.

PROCEDIMIENTO DE LA ULTRACAVITACIÓN



Se realiza aplicando gel neutro conductor en la zona a tratar, posteriormente aplicamos el cabezal del equipo ultrasónico con potencia entre 15 a 40 watts y se produce inmediatamente el proceso descrito anteriormente. Se añade a esta terapia un drenaje linfático para movilizar y facilitar el proceso metabólico y eliminación de los residuos de la ruptura del adiposito ( célula grasa).

EFECTOS DE LA ULTRACAVITACIÓN


Con la Ultracavitación se logra un efecto potencial que apunta directamente a la reducción del tejido adiposo de forma selectiva y segura.Esta terapia es de elección para las adiposidades localizadas a nivel facial como corporal, lipodistrofias, fibrosis en general, disminución de medidas y para la gran temida celulitis. Además ayuda a brindar un buen tono cutáneo y muscular mejorando el aspecto estético y funcional de nuestro organismo.

QUÉ ES LA ULTRACAVITACIÓN?





LA ULTRACAVITACIÓN: Es la aplicación de Ondas Ultrasónicas de gran potencia (40 watts ), las cuales por medio de diferencia de presión positiva y negativa que lo forman producen una innumerable cantidad de nanoburbujas lo que hace la diferencia del ultrasonido convencional que no logra este efecto.
Al acumular energía de estas presiones el intersticio celular del panículo adiposo provoca la destrucción celular del adiposito por un aumento de presión superficial, lo que produce la liberación de glicerol y los ácidos grasos al torrente sanguíneo, los mismos que posteriormente son metabolizados y eliminados por el organismo de manera natural por el sistema linfático y por la orina..